El Austral
El subsecretario de Prevención del Delito, Eduardo Vergara, junto al delegado presidencial, José Montalva y el alcalde Germán Vergara, encabezó la ceremonia de lanzamiento del proyecto Mejoramiento del Sistema de Cámaras de Televigilancia, financiado por la Subsecretaría de Prevención del Delito del Ministerio del Interior y Seguridad Pública.
La iniciativa considera la instalación de cámaras lectoras de patente en los cuatro accesos de la comuna, acceso norte salida a Freire, a Licán Ray, hacia Ñancul y a Pucón; además de incorporar el sector Loncotraro. Todos ellos, puntos clave para las estrategias de seguimiento en la investigación policial.
El proyecto contempla también el mejoramiento de la central de televigilancia, ubicada en el sector centro de la ciudad, para así mejorar la transmisión a los diferentes puntos de vigilancia ya existentes.
Seguridad
El alcalde de Villarrica, Germán Vergara, valoró el apoyo en materia de seguridad. "Que el subsecretario esté acá en Villarrica demuestra el interés que tiene, y yo como alcalde, el interés que haya seguridad. Han llegado muchos recursos a Villarrica, que van en forma directa a nuestros vecinos. Agradecer al delegado presidencial, José Montalva, por el compromiso también que ha tenido con nuestra comuna".
La inversión del proyecto considera un total de cerca de 100 millones de pesos, de los cuales la Subsecretaría de Prevención del Delito aportó con monto de $51.598.607, junto al aporte municipal.
Comuna prioritaria
El subsecretario de Prevención del Delito, Eduardo Vergara, dijo que Villarrica es una comuna prioritaria. "Gracias al trabajo del alcalde, de su municipio que nos ha definido cuáles son sus metas, hemos podido crecer en el financiamiento que es producto de un trabajo serio en el municipio, que toma la seguridad como una prioridad. Todos los años reciben recursos sin solicitarlo, sólo en base a la necesidad. Estamos comprometidos con mejorar la seguridad de esta comuna, que no sólo se preocupa de sus vecinos, sino que también de quienes la visitan, se sientan seguros".
Vecinos
En representación de la Unión Comunal de Juntas de Vecinos Urbanas, el secretario de esta organización, Alejando Lafont, valoró la labor de todos los entes involucrados en la seguridad. "El trabajo que ha hecho Seguridad Pública, el Gobierno, el municipio, que ha puesto énfasis en estas situaciones, y los vecinos, nos permite generar mayor seguridad. Estamos trabajando todos juntos haciendo un bienestar mayor en cuanto a seguridad de nuestra comunidad", dijo.
Por su parte, la dirigenta del sector Loncotraro, Rebeca Rivas, dijo que "somos un sector altamente turístico donde tenemos seis accesos a playas públicas, por lo tanto, la demanda en verano es altísima, pero también, el aumento de población que ha experimentado nuestro sector requiere poder contar con una cámara, nos da protección durante todo el año, pero también nos da seguridad vial durante el verano, así que muy agradecidos del alcalde de habernos escuchado para poder incluir esta gran iniciativa que hoy día va a ser una realidad".
100 millones de pesos aproximadamente contempla la inversión del proyecto.