Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos

Conmoción por fallecimiento de una pequeña de 8 años en Villarrica

ZONA LACUSTRE. Fiscalía confirma que se trataría de una muerte autoinfringida. El padre de la menor fue víctima de un acto criminal en julio de 2020.
E-mail Compartir

La tristeza se propagó el fin de semana en las redes sociales de Villarrica. La muerte de una niña de 8 años, cuyo padre fue objeto de un crimen en julio de 2020, caló hondo en la población local, al punto que numerosas personas decidieron esperar la llegada del su cuerpo de la menor a la entrada de la ciudad para recibirla, abrazarla simbólicamente y acompañarla con globos blancos.

La situación que más dolió a la comunidad, y así lo confirma la Fiscalía de Temuco, es el hecho que la pequeña "dejó de existir" por decisión propia, hecho que desató una serie de expresiones y cuestionamientos respecto de su salud emocional y los cuidados que pudieron o no proveérsele a ella, a su madre y sus hermanos.

La historia de esta niña está cruzada por un hecho de violencia que el año pasado afectó a su familia y que tiene relación con su padre, L.P.L.I.

El hombre fue objeto de un ataque con arma blanca en la vía pública y resultó muerto por el daño recibido.

El hecho ocurrió el 5 de julio de 2020 en la plaza de la población Diego Portales de Villarrica, donde L.P.L.I. fue herido por un hombre y una mujer que, antes de huir del lugar, lo llevaron hasta la reja de una casa.

De acuerdo al reporte de Carabineros, en aquella jornada, la víctima falleció a la 1 de la madrugada en el Hospital de Villarrica al no resistir la gravedad de sus lesiones.

A raíz de las declaraciones de testigos y el trabajo de los efectivos de Carabineros de turno se logró dar con los imputados del crimen, un hombre y una mujer, identificados como Yonathan González P. y Soledad González R., que permanecen desde entonces en prisión preventiva por ser considerados un peligro para la sociedad y, sobre todo, luego de la última revisión de la medida cauletar, realizada el 9 de marzo de 2021, que los obligó a continuar en reclusión mientras se lleva a cabo la respectiva investigación.

La causa por homicidio está en manos de la Fiscalía y quien tomó conocimiento del caso el año pasado fue el fiscal que estaba de turno ese día, Carlos Contreras Gamonal.

La comunidad no tardó en expresar sus emociones y opiniones frente la lo sucedido. La mayoría confesó tristeza por ambos acontecimientos y sobre todo por el hecho que niños tengan que pasar por situaciones de esta naturaleza.

Los villarricenses expresaron sus condolencias y desearon consuelo y la fortaleza a la familia, para quienes también piden ayuda psicológica.

"

"Sin duda es un tema muy delicado. Como municipalidad nos hicimos presente con algunas acciones puntuales y estamos a la espera de las instrucciones que nos indique tribunales, pues este caso está en investigación".

Munnir Saphier Abara,, alcalde (s) de Villarrica.

Municipalidad...

E-mail Compartir

La Municipalidad de Villarrica no está ajena a lo acontecido con esta pequeña niña. El alcalde (s) Munnir Saphier Abara, se refirió a los hechos y comentó de qué manera se han acercado a la familia afectada. "Sin duda es un tema muy delicado. Como municipalidad nos hicimos presente con algunas acciones puntuales y estamos a la espera de las instrucciones que nos indique tribunales, pues este caso está en investigación. Ellos instruirán si corresponden acciones a seguir, tanto de nuestros programas sociales como del Departamento de Salud. Existe total disposición desde nuestro municipio en apoyar frente a los requerimientos correspondientes", precisó la autoridad comunal (s).

Vacunación supera las 480 mil dosis y el proceso alcanza al 41% regional

E-mail Compartir

Con un fuerte llamado de atención a no relajar las medidas de prevención dado que la inmunidad no se alcanza de un día para el otro, la seremi de Salud de La Araucanía, Gloria Rodríguez, informó ayer que - a la fecha - se ha inoculado 480 mil 770 dosis entre la población de la Región, lo que significa que 319.006 personas han recibido al menos la primera dosis, lo que corresponde al 41% de alcance regional.

La autoridad sanitaria recordó además que esta semana el proceso alcanzará a nuevos grupos objetivos, integrará a las personas convocadas por el Servel para oficiar como vocales de mesa en las próximas elecciones Municipales y de Gobernador Regional y se dará inicio con las personas sanas.

"Corresponde a vacunación para el personal de transporte y servicio básicos. La idea es terminar con este grupo de personas", mientras que los vocales de mesa avanzarán entre lunes y viernes, segmentados por rangos de edades, los vocales de mesa según sus edades por día, así como también podrá vacunarse el personal de apoyo de las elecciones. Desde el miércoles, en tanto, comenzará la vacunación de personas sanas, también organizados por edades: el miércoles, los de 59 años; el jueves, los 58 años y el viernes, de 57. Igualmente continúa la entrega de segundas dosis.