Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos

Músico temuquense participa en afamado encuentro de piano internacional

SAO PAULO. Marcelo Danton fue invitado a ofrecer una charla expositiva vía online.
E-mail Compartir

"La enseñanza del piano, un desafío en los tiempos de hoy" se titula la charla expositiva con que el músico y docente temuquense Marcelo Danton inscribe su nombre y el de La Araucanía en la VIII versión del Festival Internacional de Piano Piracicaba, en Sao Paulo, Brasil, que se realiza desde ayer y hasta el próximo 13 de julio.

El pianista, quien a una vasta trayectoria sobre los escenarios suma su calidad de profesor particular, docente de la Academia de Artes Musicales de la Universidad Católica y del Colegio San Francisco de Asís de Lautaro, señala que "en lo personal y profesional significa muchísimo, porque es un encuentro internacional muy importante que convoca a destacadísimos pianistas".

Charla

La invitación a postular fue cursada por la pianista doctora en Artes Musicales, Viviana Martínez Matschulat, quien escuchó a Danton dar un recital y una charla en la Universidad de Ciudad del Este, en Paraguay.

"Ella me habló de este encuentro y me entusiasmó a postular, así es que envié mi currículum vitae, algunas grabaciones mías y nombre de la charla con el tema a desarrollar, y para mi sorpresa, fue aceptada", señala el pianista temuquense a El Austral. "La charla que brindaré tratará de lo importante que es la enseñanza de la música, en este caso del piano, en la vida de una persona. Hablo también de la importancia de los padres en el rol formativo de sus hijos e hijas, mencionando que cuando esto se toma en serio, trae muchos beneficios. Mencionaré también las distintas problemáticas a las que nos vemos enfrentados a la hora de enseñar un instrumento y como poder resolverlas".

Festival

El Festival de Piano de Piracicaba consiste en charlas, foros y conciertos con el fin de enriquecer la enseñanza y el movimiento pianístico. Se hablará de pedagogía del piano, música contemporánea, improvisación al piano, técnicas de relajación, marketing musical. Además convoca a músicos de todo el mundo, este año en su modalidad online.

"Hace años realizo clases de piano y es un área que me encanta, en donde es muy importante estar actualizado para poder brindar la mejor enseñanza posible", apunta el músico temuquense, quien agrega que "es un privilegio que desde la Región de La Araucanía yo haya podido desarrollar mi carrera artística. He estado en Argentina, Paraguay, Alemania, España y Reino Unido dando recitales y perfeccionándome, y hoy puedo participar de este encuentro en Brasil. Soy un agradecido de Dios por esta posibilidad. Chile aún sigue un tanto centralizado en Santiago, cada vez menos, sin embargo, es una alegría saber que Temuco está presente en este encuentro".

8 días de charlas, foros y conciertos contempla el Festival Internacional de Piano Piracicaba.

Una trayectoria llena de luces

E-mail Compartir

Marcelo Danton Quiroz realizó sus estudios en el Conservatorio de Música de la Universidad Austral de Chile, obteniendo el grado de Licenciado en Interpretación musical y con Distinción Máxima el título de Intérprete Musical con mención en piano. Se adjudica una beca Fondart la cual le permite viajar a la ciudad de Berlín, Alemania, para perfeccionar sus conocimientos con la maestra Irmelin Jättkowsky-Eckert, discípula del maestro Claudio Arrau. Ha ofrecido recitales de piano solo y música de cámara en numerosas salas a lo largo del país, ha participado en conciertos junto a diversas orquestas y se ha desempeñado como pianista del Teatro Municipal de Temuco, Coro de Profesores de Lautaro, Coro de la Universidad Austral de Chile y Conservatorio de Música de la UACh. Es profesor particular de piano en Temuco, profesor en la Academia de Artes Musicales de la UC Temuco y en el Colegio San Francisco de Asís en Lautaro.

Show de 31 Minutos gratis y online en vacaciones

"YO NUNCA VI TELEVISIÓN". Espectáculo se emitirá el próximo sábado 10 de julio a las 19.45 horas.
E-mail Compartir

Para brindar un espacio familiar, acompañando a los niños y niñas en el inicio de las vacaciones escolares, se presentará gratuitamente el show de 31 Minutos que incluirá canciones clásicas y algunas novedades, para los afiliados de Caja La Araucana.

Con una moderna escenografía de casi 10 metros de altura, el show recrea el espíritu original del popular noticiero de títeres, con sus personajes Tulio Triviño, Juan Carlos Bodoque, Patana Tufillo, Juanín Juan Jarry y el resto del elenco que anunciarán una noticia muy importante. Todo acompañado de sus éxitos musicales más conocidos como "Mi equilibrio espiritual", "Bailan sin Cesar" o "Mi muñeca me habló" que animarán a los que se conectarán online.

El espectáculo se emitirá el próximo sábado 10 de julio a partir de las 19.45 horas y para asistir virtualmente los interesados deben registrarse en el link https://eventos.beneficioslaaraucana.cl. Con la inscripción, se podrá participar además por interesantes premios que serán anunciados en el evento.