Más de 100 "brotes sociales" mantienen a la zona lacustre en complejo escenario
COVID-19. Las edades de los contagiados en las comunas de Pucón y Villarrica fluctúan entre los 30 y 44 años. Autoridad sanitaria intensifica testeos y fiscalizaciones.
carolina.torres@australtemuco.cl
Un total de 104 brotes originados en reuniones sociales han sido detectados en la zona lacustre, lo que explica el aumento de contagios que mantiene con extensas cuarentenas a las comunas de Villarrica y Pucón.
Así lo informó ayer la seremi de Salud, de La Araucanía, Gloria Rodríguez, quien dijo además que las edades de los contagiados fluctúan entre los 30 y 44 años, entre quienes se ha observado un cierto grado de resistencia para cumplir con sus cuarentenas obligatorias en alguna de las dos residencias sanitarias que se encuentran habilitadas en la zona.
"Lamentablemente las personas de estas comunas rechazan irse a las residencias sanitarias, prefieren realizar la cuarentena en su domicilio, lo que no permite que el aislamiento sea correcto", enfatizó la autoridad sanitaria, insistiendo en que los denominados brotes familiares o sociales, han traído como consecuencia este avance de la pandemia en la zona.
Cabe destacar que en Pucón, los brotes asociados a reuniones de tipo social son 33 y en Villarrica ascienden a 71. "Tenemos que considerar que en ambas comunas, la mayor cantidad de casos se debe a brotes familiares o sociales en los cuales las personas se reúnen en casas o en lugares pequeños y no mantienen las medidas de prevención", aseveró la seremi.
Actualmente Pucón tiene 83 casos activos y Villarrica 164, con tasas de incidencia de activos bastante elevadas según el último Informe Epidemiológico del Minsal. Mientras Pucón tiene una incidencia de 342,5 activos por 100 mil habitantes, en Villarrica es de 384,1 por 100 mil.
Si bien ambas comunas han tenido un buen ritmo de vacunación con un alto porcentaje de la población con esquema completo, la doctora Rodríguez recordó que la vacunación no debe asociarse con un relajo en las medidas de autocuidado. "Villarrica tiene un 86% de personas con ambas dosis y Pucón, un 94%. Sin embargo, el hecho que la población esté vacunada, no significa que las personas se puedan confiar. Es fundamental mantener el autocuidado y la prevención", dijo recalcando que se continuará con la búsqueda activa de casos durante toda esta semana con el objetivo de disminuir la positividad, junto con hacer test de antígenos e intensificar las fiscalizaciones.