Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv

Inician Programa de Anfitriones en Parque Nacional Huerquehue

TRABAJO. El objetivo de esta iniciativa de Sernatur en conjunto con Ufro-Pucón es avanzar en estrategias de turismo responsable.
E-mail Compartir

A inicios de septiembre, a orillas del lago Tinquilco, se realizó el Lanzamiento del Proyecto de Formación de Comunidades Anfitrionas Parque Nacional Huerquehue, programa que va en beneficio de emprendedores turísticos del sector.

En esta actividad participaron el director de Ufro Pucón, Rodrigo Garrido; el jefe de la Unidad de Proyectos del Campus, Marcel Sorhaburu; la directora nacional de Sernatur, Andrea Wolleter; el director regional de Sernatur, Alexis Figueroa, y la directora de Desarrollo Económico, Fomento y Turismo de la Municipalidad de Pucón, Carolina Ruiz, junto a emprendedores y emprendedoras de la zona.

Este proyecto, que será ejecutado por Ufro Pucón, contempla la generación de competencias y conocimientos a fin de que las personas y comunidades aledañas al Parque puedan ofrecer experiencias de calidad a los visitantes.

Andrea Wolleter, directora nacional de Sernatur, señaló que "estamos muy esperanzados con este programa que vamos a iniciar en conjunto con la Universidad de La Frontera y que tiene mucho de terreno, de poder buscar cuáles son las particularidades de este lugar para poder ponerlo en valor y entregar herramientas a los empresarios que son parte de la Comunidad Ecoturística del Parque Huerquehue".

Marcel Sorhaburu, jefe de la Unidad de Proyectos del Campus y coordinador de esta iniciativa, indicó que "este es un programa que se orienta a generar competencias en las personas que viven cerca o rodeando los parques nacionales. Se trata de identificar a las y los empresarios de turismo que desarrollan su actividad cerca del Parque Nacional Huerquehue y entregarles algunos conocimientos que son básicos para mejorar la experiencia de las y los visitantes, manteniendo y protegiendo todas las cualidades del Parque en cuanto a su pristinidad y belleza".

El pasado 15 de septiembre en Caburgua, se comenzó a ejecutar este programa.

Más de 14 mil Pymes del país serán digitalizadas con programa Corfo

SERVICIO. Entrará en operación a partir de octubre en La Araucanía.
E-mail Compartir

Para activar con más fuerza la transformación digital en las empresas de menor tamaño en Chile, Corfo adjudicó 12 de los 17 proyectos que integrarán la Red de Asistencia Digital Fortalece Pyme, la cual contempla el despliegue regional de uno o más espacios dedicados a diagnosticarlas y prestarles servicios para que den un paso más hacia la digitalización.

La iniciativa, que operará en las 16 regiones del país, busca beneficiar a más de 14 mil Pymes en un plazo de cuatro años. Los primeros 12 proyectos que entrarán en operación en octubre estarán ubicados en las regiones de La Araucanía, Arica y Parinacota, Atacama, Coquimbo, Valparaíso, O'Higgins, Biobío y Los Lagos.

"Desde Corfo, sabemos que la pandemia ha acelerado los procesos de digitalización y transformación digital de las Pymes, y es por ello que consideramos estratégico desplegar esfuerzos en nuestras regiones", señaló Pablo Terrazas, vicepresidente ejecutivo de Corfo, quien agregó que "nuestro compromiso es contar con la capacidad instalada y operativa de la totalidad de nuestros proyectos a diciembre de este año, de manera que todas las pequeñas y medianas empresas a nivel nacional cuenten con acceso a nuevas herramientas y conocimientos, que les permitan adaptarse a los desafíos de la cuarta revolución industrial".

Durante 2021, la corporación invertirá $3.370 millones para financiar la operación de la red a nivel nacional. Estos recursos serán destinados para el despliegue de infraestructura regional y la conformación de equipos calificados para el diagnóstico y asesoría de las Pymes, los que les permitirán desarrollar nuevas competencias que aportarán a una reactivación económica territorial y descentralizada.